sábado, 26 de enero de 2019




AMINAS
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente.
     
PROPIEDADES FÍSICAS

 (Constantes físicas de algunas Aminas)
Nombre
Pto. de fusión(ºC)
Pto. de ebullición(ºC)
Solubilidad (gr/100 gr de H2O)
Metil-amina
-92
-7,5
Muy soluble
Dimetil-amina
-96
7,5
Muy soluble
Trimetil-amina
-117
3
91
Fenil-amina
-6
184
3,7
Difenil-amina
53
302
Insoluble
Metilfenil-amina
-57
196
Muy poco soluble

PROPIEDADES QUÍMICAS
Las aminas a diferencia del amoniaco arden en presencia de oxígeno por tener átomos de carbono.
Poseen un leve carácter ácido en solución acuosa.
Formación de sales:
Las aminas al ser de carácter básico, son consideradas bases orgánicas. Por lo tanto pueden reaccionar con ácidos para formar sales.
NOMENCLATURA

1. En las aminas sencillas se nombran los radicales unidos al nitrógeno y se termina el nombre con el sufijo amina. 
   Ejemplos:
- CH3NH2 = metilamina
- CH3-NH-CH3= di-metilamina
  CH3    |- N-CH2-CH2-CH3 = Etilmetilpropilamina    |CH2-CH3
2. En las aminas más complejas se prefiere considerar el grupo- NH2 como un sustituyente llamado amino


3. Las aminas aromáticas se consideran se consideran derivadas de la anilla.se emplea una N  mayúscula para indicar que un grupo alquílico está unido al nitrógeno y no al anillo aromático. 


CLASIFICACIÓN
Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que se sustituyen por grupos orgánicos. Las que tienen un solo grupo se llaman aminas primarias, las que tienen dos se llaman aminas secundarias y las que tienen tres, aminas terciarias.
Las aminas sencillas se nombran enumerando los grupos que sustituyen a los átomos de hidrógeno del amoniaco y terminando con amina. Si hay varios grupos o radicales sustituyentes iguales se usan los prefijos di o tri. Cuando se trata de grupos diferentes estos se nombran por orden alfabético (etil antes que metil, o butil antes que propil, prescindiendo del tamaño) y terminando con la terminación amina.
Ejemplos:
Compuesto
Nombres
CH3-NH2
Metilamina
CH3-NH-CH3
Dimetilamina
CH3-CH2-NH-CH2-CH2-CH3
Etilpropilamina
CH3
|
N-CH3
|
CH3
Trimetilamina
CH3
|
N-CH2-CH2-CH3
|
CH2-CH3
Etilmetilpropilamina

Las aminas primarias y secundarias tienen puntos de ebullición menores que los de los alcoholes, pero mayores que los de los éteres de peso molecular semejante. Las aminas terciarias, sin puentes de hidrógeno, tienen puntos de ebullición más bajos que las aminas primarias y secundarias de pesos moleculares semejantes. Según el número de hidrógenos sustituidos del NH3 se clasifican en:
Primarias: se sustituye uno de los hidrógenos. Tiene la estructura R-(NH2)
CH3-NH2 → Metilamina
CH3-CH2-NH2 → Etilamina
Secundarias: se sustituyen dos de los hidrógenos. Tiene la estructura R-(NR'H)
CH3-NH-CH3 Dimetilamina 
 → Difenilamina
Terciarias: se sustituyen tres de los hidrógenos. Tiene la estructura R-(NR'R'')
(CH3)3-N → Trimetilamina
Según la relación entre los sustituyentes, se clasifican en:
Simples: cuando los sustituyentes son iguales, por ejemplo CH3-NH-CH3 (Dimetilamina) o (CH3)3-N (Trimetilamina)
Mixtas: cuando los sustituyentes son diferentes, por ejemplo CH3-CH2-NH-CH3 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TIPOS DE SUELOS SUELO ARCILLOSO: El suelo arcilloso a menudo es llamado “suelo pesado”. En la agricultura en el suelo arcilloso pued...